
lunes, 28 de enero de 2008
Cine de los Años 60

miércoles, 23 de enero de 2008
Psicodelia


La psicodelia alcanza su apogeo en la segunda mitad de los años 60 y primera de los 70,ofrece una vía de escape de los limites impuestos a la conciencia y a la vida diaria por el sistema dominante. Es uno de los componentes más notorios de la Contracultura. Se manifextó en la pintura en la gráfica de discos y afiches que promocinaban conciertos, en los sonidos se la música y en otras artes, por supuesto se vio reflejada en el diseño de los tectiles.


sábado, 19 de enero de 2008
Diseñadores que se destacaron



Mary Quant
Nació el 11 de febrero de 1934 en Londres, fue quien popularizó el uso de la minifalda e influyó de modo decisivo en la moda de los años 60; a su estilo se lo denominó 'Chelsea Look'.

Paco Rabanne
Nació con el nombre Francisco Rabaneda y Cuervo, se exilió en Francia siendo jóven—de ahí el apellido "Rabanne"— a causa de la Guerra civil española. Allí estudió quitectura ,pero en la década de los 60 se conviertió en un diseñador de moda destacado francesa. Coco Chanel lo bautizó como el metalúrgico por la utilización de metales en sus diseños; la crítica especializada lo considera un creador de conceptos.
Sus primeros pasos en la moda fueron en las casas Givenchy, Dior y Balenciaga diseñando joyas. En 1966 abrió su primer negocio de modas.Su formación en arquitectura se vió reflejada en sus diseños, debido al uso de materiales no convencionales en moda y a sus formas.
También es reconocido por sus diseños de vestuario para diversos filmes como Barbarella (1968) de Roger Vadim, Dos en la carretera (1967) de Stanley Donen o Los Aventureros (1967) protagonizada por Alain Delon.
En 1999 se retiró del diseño, y tuvieron cierta repercusión mediática sus visiones y profecías sobre distintas situaciones mundiales.

Estas últimas son imágenes actuales, de década del '60 aparecen en post anteriores.
""Más adelante me ocuparé, en una nueva entrada, de Yves Saint Laurent""
miércoles, 16 de enero de 2008
martes, 15 de enero de 2008
Moda en 1960...
El uso de la minifalda propuesta por Courreges en 1964 e impulsada un año más tarde por la inglesa Mary Quant, haciéndola consagrar ,reflejó el posicionamiento de la mujer, que conoció en esta década la píldora anticonceptiva, viviendo de esta manera, su sexualidad con mayor libertad.
Quant junto con Los Beatles impulsó el poder de la moda jóven.
En esta década aumenta el uso del jean como prenda social y no de trabajo, remarcando con el uso de esta tipologia ,el rechazo a los tabúes sexuales, ya que es una prenda unisex y se convierte en el símbolo de la igualdad.
Como dice la socióloga Susana Saulquin en su libro "La moda en la Argentina"...la moda parece a simple vista irracional , caprichosa y sólo consecuencia del desborde creador de algunos elegidos, en realidad se comporta de una manera lógica,coherente y previsible...esto queda claro cuando analizamos en el tiempo la moda en relación con el contexto socioeconómico.
sábado, 12 de enero de 2008
Continuando con el Arte Optico
jueves, 10 de enero de 2008
Retomando la década del '60

El arte óptico (Op-Art), que alcanza su apogeo en los años sesenta, se propone producir efectos visuales de relieve, profundidad o movimiento mediante líneas y colores planos y estáticos. Algunos de los nombres más significativos son Victor Vasarely (1908-1997), que combina colores y dos tipos de perspectiva para crear imágenes ambiguas y contradictorias, y Bridget Riley, que pinta figuras geométricas y rayas en blanco y negro, con las que consigue una extraña vibración de la superficie.
Recomendación
No se lo pierdan!!!!